こんにちは! Konnichiwa!
Hace más de dos años
¿tanto? *.* ¡cómo pasa el tiempo! que no
actualizo la sección
Comiendo por los ojos,
en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes.
Tenía ganas de recuperarla, ¿y qué mejor que hacerlo por todo lo alto? Así que
esta vez abordaremos mi anime favorito: One Piece.
Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría. Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.
* Comiendo por los ojos *
One Piece : Wano
One Piece (ワンピース) es el título original y universalmente reconocido de esta obra. El manga está escrito e ilustrado por Eiichirō Oda y se empezó a publicar en 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump, de la Editorial Shueisha. Actualmente cuenta con 112 volúmenes y ostenta el Récord Guinness como el manga con mayor cantidad de copias publicadas de la misma obra de cómic realizado por un único autor en todo el mundo. En cuanto a su adaptación, está animada por Toei Animation desde 1999, sigue en emisión y actualmente cuenta con 1148 episodios (¡ya puedo decir que voy al día!). Además de numerosas películas, episodios especiales, videojuegos y OVAS, en 2023 se estrenó su adaptación de imagen real (life-action) desarrollada por Steven Maeda y Matt Owens y producida por Tomorrow Studios y Shūeisha para la plataforma Netflix. ¡Recomendadísima!
¡Que no os engañe su premisa aparentemente infantil! En One Piece se tratan temas tan serios como la esclavitud, la violencia, el racismo y la política; se muestran dictaduras y revoluciones, se crítica el status quo establecido por el Gobierno Mundial y la nobleza, y se replantea el constante enfrentamiento entre los marines y los piratas. Aunque no es perfecta, se trata de una historia que hace reír y llorar, que provoca escalofríos de pura emoción y que se aloja en lo más profundo de los corazones.



