TRADUCTOR

COMIENDO POR LOS OJOS: ONE PIECE, WANO

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hace más de dos años ¿tanto? *.* ¡cómo pasa el tiempo! que no actualizo la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Tenía ganas de recuperarla, ¿y qué mejor que hacerlo por todo lo alto? Así que esta vez abordaremos mi anime favorito: One Piece.

     Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría. Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios. 

 

* Comiendo por los ojos *

One Piece : Wano 

     One Piece (ワンピース) es el título original y universalmente reconocido de esta obra. El manga está escrito e ilustrado por Eiichirō Oda y se empezó a publicar en 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump, de la Editorial Shueisha. Actualmente cuenta con 112 volúmenes y ostenta el Récord Guinness como el manga con mayor cantidad de copias publicadas de la misma obra de cómic realizado por un único autor en todo el mundo. En cuanto a su adaptación, está animada por Toei Animation desde 1999, sigue en emisión y actualmente cuenta con 1148 episodios (¡ya puedo decir que voy al día!). Además de numerosas películas, episodios especiales, videojuegos y OVAS, en 2023 se estrenó su adaptación de imagen real (life-actiondesarrollada por Steven Maeda y Matt Owens y producida por Tomorrow Studios y Shūeisha para la plataforma Netflix. ¡Recomendadísima!

      Quienes no la conozcáis, os estaréis preguntando: ¿de qué trata una historia que lleva más de 25 años fraguándose? One Piece es una historia épica de piratas ambientada 20 años después de que el Rey de los Piratas, Gold Roger, fuera ejecutado. Con sus últimas palabras invitó a todo el mundo a hacerse a la mar para buscar el grandioso tesoro One Piece, escondido en la última isla del Grand Line. El protagonista, Monkey D. Luffy, es un joven capitán cuyo sueño es convertirse en el próximo Rey de los Piratas. Sus características más relevantes son su sombrero de paja y que a los 7 años se comió la Gomu Gomu no mi, una Fruta del Diablo que le concede el poder de convertir su cuerpo en goma. Conforme avanzan sus aventuras conoceremos a los nakamas que formarán parte de su tripulación, además de a cientos de personajes cuyas historias enriquecen un mundo donde lo más importante es luchar por la libertad y los sueños.

       ¡Que no os engañe su premisa aparentemente infantil! En One Piece se tratan temas tan serios como la esclavitud, la violencia, el racismo y la política; se muestran dictaduras y revoluciones, se crítica el status quo establecido por el Gobierno Mundial y la nobleza, y se replantea el constante enfrentamiento entre los marines y los piratas. Aunque no es perfecta, se trata de una historia que hace reír y llorar, que provoca escalofríos de pura emoción y que se aloja en lo más profundo de los corazones.

      Ahora sí, pasemos a hablar de comida:
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

LA AVENIDA DE LOS LIBROS CUMPLE UNA DÉCADA Y LLEGA UNA DESPEDIDA

 

¡Hey, hou, criaturillas indefinidas!

En octubre, la maravillosa revista digital (inter)nacional de literatura infantil y juvenil, La Avenida de los Libros, ha cumplido una década. ¿Recordáis cómo empezamos en 2015

Personalmente, estos diez años han marcado un antes y un después en mi vida literaria. Gracias a La Avenida he podido desarrollar mi arte con las portadas ilustradas, reseñar mis lecturas favoritas y participar en diversas secciones. Más allá de la publicación de los números, he trabajado codo con codo con decenas de personas, he entablado maravillosas amistades, he asistido a presentaciones y eventos, y he conocido de cerca los entresijos del mundo editorial. Sin duda puedo decir que La Avenida ha crecido conmigo y yo he crecido con La Avenida.

Sin embargo, llega un momento en el que las prioridades cambian y es importante ser honesta, no sólo con las demás personas, sino con una misma. Así que aunque me ha costado mucho, muchísimo llegar a este punto, he decidido despedirme de este proyecto. En esa entrada del 18 de octubre de 2015 citaba a Peter Pan, y por esa razón no voy a decir adiós, sino hasta pronto.

A partir de ahora pasearé a vuestro lado, como lectora, por La Avenida de los Libros.

¡Muchas gracias por acompañarme en esta gran aventura!

 

A continuación os dejo las portadas que han diseñado mis compañeras que os llevarán a su número correspondiente y os recuerdo que ya se puede participar en los Premios Avenida 2025:

 

          


Links a las distintas plataformas:

Wordpress

Blogger (blog antiguo, última actualización 2023)

Facebook

Twitter

Instagram


 

 

Relato juevero: Truco o trato


 
Truco o trato

Los gatos-fantasma maullaron que Erin estaba trabajando en el huerto de calabazas, así que la joven bruja se dejó guiar por los laberínticos pasillos de tierra que surcaban los campos salpicados de naranja y pronto el viento transportó una dulce voz.

Ar ar dtaobh eile en teora seo thios

Tuvo que dar la vuelta a la carretilla para encontrarla. El cabello rubio de Erin parecía dorado en esa hora tan especial del atardecer y exhibía una corona de flores blancas como si fuera una aes sídhe. Vestía una chaqueta vaquera desgastada, una camiseta de tirantes y una falda larga marrón. Como era habitual, iba descalza.

—Erin, te vas a resfriar.
—¡Moira! —Sus ojos, tan azules como el cielo, se iluminaron al reconocerla—. No preocupes, la tierra aún está caliente. ¿Qué haces aquí?
—Quería escapar un rato de los preparativos de Samhain. Ya sabes cómo es mi madre...
—¡Una bruja! —Exclamaron a la vez para después echarse a reír.
—¿Tú qué tal llevas la cosecha?
El verano había sido especialmente fructífero. Con la llegada del otoño, la familia de Erin había comenzado a seleccionar las calabazas para fabricar las famosas Jack-o’-Lanterns que iluminarían el pueblo aquella noche tan especial. Respecto a la familia de Moira, era la encargada de hechizarlas de manera que concedieran a sus habitantes protección y buenos deseos.
—¡Genial! Ahora estaba recogiendo unas calabazas para mí. De hecho, te quería pedir un favor... ¿Podrías hechizarlas? Por supuesto, te pagaré.
—No voy a aceptar tu dinero, Erin —Moira se mostró ofendida.
—¡Pero es el lema de Halloween! «Truco o trato». Un hechizo a cambio de una recompensa.
—Sabes perfectamente que no se aplica así. Es un truco, o un trato, no los dos.
—Pues en nuestro caso será «truco y trato».
Los gatos-fantasma maullaron, secundando sus palabras.
—Vaaale —la bruja cedió—. ¿Qué hechizo quieres?
La visión. Quiero ver el mundo de los espíritus como tú, al menos durante esta noche.
—De acuerd...
No le dio tiempo a terminar la frase. Erin dejó escapar un gritito de entusiasmo y, seguidamente, la agarró de los hombros y la atrajo hacia ella para depositar un dulce beso en sus labios.
El tiempo pareció detenerse. A diferencia de Erin, Moira mantuvo los ojos abiertos mientras se besaban, con el corazón latiéndole desbocado en el pecho.
Tras una eternidad, Erin se separó de nuevo.
—¿Trato cerrado? —Sus pestañas aletearon con inocencia.
Moira le acarició la mejilla. Su piel oscura contrastaba con su sonrosado rostro.
—Utilizaré todo mi repertorio de hechizos con tal de conseguir más besos.
—¡Entonces necesitaremos más calabazas!
En cuanto llenaron la carretilla regresaron a casa de Erin. Acababa de comenzar una noche inolvidable, repleta de magia y dulces travesuras.

 

Simz (Simone Ferriero) / @simz.art linktr.ee

Más trucos y tratos

 

Otras entradas con temática de Halloween o terror