TRADUCTOR

Mostrando entradas con la etiqueta ANIME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIME. Mostrar todas las entradas

COMIENDO POR LOS OJOS: DUMBBELL NAN KILO MOTERU?

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la serie Dumbbel nan kilo meteru? (2019).

 

* Comiendo por los ojos *

Dumbbell nan kilo meteru?

 
     El título en japonés es ダンベル何キロ持てる? traducido en inglés como How Heavy Are the Dumbbells You Lift? y en español se conoce como ¿De cuántos kilos son las pesas que levantas? El manga fue escrito por Yabako Sandrovich e ilustrado por MAAM, mientras que de la animación se encargó el estudio Doga Kobo. El argumento es el siguiente: La protagonista es Hibiki Sakura, una estudiante de preparatoria que adora comer, y Akemi Soryuin, la preciosa y carismática presidenta del consejo que es una fetichista de los músculos. El día que a Hibiki le preguntan si ha vuelto a ganar peso, decide apuntarse a un gimnasio para ponerse en forma para el verano. En el gimnasio se encuentra con la presidenta, quien la introduce en el apasionante mundo del levantamiento de pesas.
 
     El anime consta de tan solo 12 episodios. Explica de maravilla cómo realizar diversos ejercicios: sentadillas, flexiones, dominadas, press de banca... También explica conceptos sobre el metabolismo y promueve llevar una dieta saludable y equilibrada. Por lo tanto, Dumbbell nan kilo meteru? está repleta de comida; de hecho, suele señalar el nombre del plato y cuántas kcal contiene. En resumen, es un anime perfecto para los amantes del deporte, la comedia y las historias de recuentos de la vida o slice of life.

     ¿Tenéis hambre?
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: MY DRESS-UP DARLING

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la serie My Dress-Up Darling (2022).

 

* Comiendo por los ojos *

My  Dress-Up  Darling

 
     El título original es Sono Bisque Doll wa Koi wo Suru (その着せ替え人形(ビスク・ドール)は恋をする) en inglés My Dress-Up Darling. Está escrita e ilustrada por la mangaka Shin'ichi Fukuda y ha sido animada por CloverWorks. De momento tiene una temporada de 12 episodios.
     El argumento es el siguiente: Wakana Gojo es un estudiante de preparatoria cuya pasión es la confección de Muñecas para Hinamatsuri debido al negocio familiar de su abuelo. Por esa razón, apenas tiene amistades. Sin embargo, Marin Kitagawa, la chica más popular del instituto, descubre su talento un día después de clase, así que le pide ayuda para diseñar trajes de Cosplay.
     En mi opinión, My Dress-Up Darling es una de una de las mejores comedias románticas que he visto hasta el momento, tiene el tono young-adult perfecto (de hecho, se trata de un seinen/josei*) y escenas ecchi** que le dan un toque picante a la trama. 

*Seinen/josei (青年 literalmente "juventud"/女性) es la demografía dirigida a jóvenes adultos, para género masculino y femenino respectivamente. En el caso de My Hero Academia se explicaron los términos shōnen/shōjo.
**Las obras que están catalogadas con este tag, ecchi (エッチ), presentan escenas que, sin ser explícitas, tienen contenido sexual o erótico.

      Ahora sí, pasemos a hablar de comida:
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: LOS APUNTES DE VANITAS

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la serie Los apuntes de Vanitas (2021).

 

* Comiendo por los ojos *

Los apuntes de Vanitas

 
     El título original es Vanitas no carte (ヴァニタスの手記) y en inglés The case study of Vanitas. El manga original fue creado por la mangaka japonesa Jun Mochizuki y se ha adaptado en forma de anime por gracias a Bones. El argumento es el siguiente: Durante su viaje a Paris, el vampiro Noé Archiviste conoce a Vanitas, un humano que heredó el Libro de Vanitas y que lo conecta  directamente con el Vanitas original, también conocido como el Vampiro de la Luna Azul. Este vampiro es temido y odiado por la sociedad vampírica tradicional (los Vampiros de la Luna Roja) ya que se le relaciona con una maldición. Sin embargo, la misión de Vanitas es curarlos por medio del Libro de Vanitas. Noé y Vanitas emprenderán una aventura en busca de información, y se enfrentarán a una fuerza desconocida llamada Charlatan.
     La historia se sitúa en París del siglo XIX, y combina acción, comedia, drama, romance, misterio y otros elementos sobrenaturales con una temática steampunk. La primera temporada tiene 24 episodios.


      Ahora sí, pasemos a hablar de comida:
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: DEMON SLAYER

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la serie Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba (2019).

 

* Comiendo por los ojos *

Demon  Slayer :  Kimetsu  no  Yaiba

 
     El título original es Kimetsu no Yaiba (鬼滅の刃) literalmente significa "Espada matademonios". En inglés se conoce como Demon Slayer y en español como Guardianes de la noche. Es una serie de manga escrita e ilustrada por Koyoharu Gotōge, cuya publicación comenzó el 15 de febrero de 2016 en la revista semanal Shūkan Shōnen Jump de la editorial Shūeisha. La adaptación como anime está producida por el estudio Ufotable a partir del 6 de abril de 2019. Actualmente, la primera temporada cuenta con 26 episodios, y la segunda temporada con 18 episodios: 7 por el arco del Tren Infinito (que fue estrenado en cines como una sola película) y 11 por el arco del Distrito de Entretenimiento.
     El argumento es el siguiente: Ambientada en la era Taisho, el protagonista es Tanjiro Kamado, un joven que vive con su familia en las montañas. Un día, cuando regresa a casa después del trabajo, descubre que su familia ha sido masacrada y que su hermana Nezuko se ha transformado en demonio. Entonces hace su aparición Giyuu Tomioka, uno de los Pilares (Hashira) que son conocidos como la élite de los cazadores de demonios. Al comprobar que ella aún parece tener emociones humanas, le perdona la vida y envía a Tanjiro con su antiguo maestro Urokodaki para que le entrene. El objetivo de Tanjiro está claro: encontrar la forma de que Nezuko se convierta en humana de nuevo y vengar la muerte de su familia.

      Ahora sí, pasemos a hablar de cuál es la comida que aparece en Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba.
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: EL TIEMPO CONTIGO

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la película El tiempo contigo (2019).

 

* Comiendo por los ojos *

El tiempo contigo

 
     El título original es Tenki no Ko (天気の子) en inglés Weathering with you. Fue escrita y dirigida por Makoto Shinkai, producida por CoMix Wave Films y distribuida en España por Selecta Vision. El argumento es el siguiente: Hodaka Morishima es un chico de secundaria que se ha mudado a Tokio para escapar de sus problemas familiares. Sin dinero ni trabajo, vagabundea por la ciudad hasta que una noche conoce en un McDonald's a una chica que le permite cenar gratis. Hina Amano es una joven solidaria y amable que vive con su hermano menor y que guarda un secreto: posee el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo. El tiempo contigo es una película de realismo mágico, con pinceladas de romance y drama. ¡Os encantará!

      Ahora sí, pasemos a hablar de comida:
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: MOB PSYCHO 100


こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la serie Mob Psycho 100 (2016) cuya banda sonora escuchamos en Originales vs ¿Copias? (Parte 9).

 

* Comiendo por los ojos *

Mob  Psycho  100

 
     El título original es Mob Psycho 100 (モブサイコ100). Se trata de un webcómic japonés creado por One, el cual comenzó su serialización en la revista Ura Sunday en 2012. El anime fue dirigido por Yuzuru Tachikawa y animada por Bones. Actualmente consta de dos temporadas y un par de OVAs; aunque todavía no tiene fecha, se espera que la tercera temporada se estrene en 2022. El argumento es el siguiente: Shigeo Kageyama es un estudiante de secundaria promedio conocido como Mob (que literalmente significa "personaje secundario"). Sin embargo, Mob es en realidad un poderoso psíquico. Para evitar que sus poderes se descontrolen, no permite que sus emociones le dominen. Además de estudiar, trabaja junto con Arataka Reigen, un charlatán que lleva una empresa de espiritismo, y juntos se enfrentarán a espíritus reales y a peligrosas organizaciones de psíquicos.
 
     Mob Psycho 100 es simplemente genial. Divertida e irónica, simple y profunda al mismo tiempo, emotiva y emocionante. La animación, los colores y la música son perfectos. ¡No os la podéis perder!

      Ahora sí, pasemos a hablar de comida:
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 
 

COMIENDO POR LOS OJOS: NICKY, LA APRENDIZ DE BRUJA


こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     Ahora es el turno de la película Nicky, la aprendiz de bruja (1989, Studio Ghibli).

 

* Comiendo por los ojos *

Nicky, la aprendiz de bruja

 
     El título original es Majo no Takkyūbin (魔女の宅急便) literalmente El servicio de correos de la bruja ya que es adaptación de la novela infantil homónima escrita por Eiko Kadono; en inglés se conoce como Kiki's delivery system y en Latinoamérica como Kiki: entregas a domicilio. En España se le cambió el nombre de Kiki a Nicky porque la palabra «kiki» (también escrita «quiqui») presenta connotaciones sexuales; en este post he decidido mantener su nombre original. Fue dirigida por Hayao Miyazaki.

      Como pasó con El viaje de Chihiro, la película está repleta de comida, así que vamos a analizarla poco a poco.
 
いただきます!
 
Itadakimasu!
 

COMIENDO POR LOS OJOS: MY HERO ACADEMIA


こんにちは! Konnichiwa!

    Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

    Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

    Esta vez, va a ser el turno de la serie My Hero Academia.


* Comiendo por los ojos *

My Hero Academia


    Primero, hablemos un poco de la serie: 僕のヒーローアカデミア, Boku no Herō Akademia, es un shōnen* escrito e ilustrado por Kōhei Horikoshi. La serie animada fue llevada a la pantalla por el estudio Bones y de momento consta de 5 temporadas y dos películas; en verano se tiene previsto el estreno de una tercera película. La historia tiene lugar en un mundo donde el 80% de la población posee dones, surgiendo así héroes y villanos. El protagonista es Izuku Midoriya, conocido como Deku, que a pesar de carecer un don su mayor deseo es poder estudiar en la U.A. y convertirse en un héroe como su ídolo All Might.

*Shōnen (少年漫画 shōnen manga) es una demografía de manga y anime, dirigida al público masculino joven. Su equivalente femenino es el shōjo.


    Ahora sí, pasemos a hablar de comida...

いただきます!
 
Itadakimasu!

COMIENDO POR LOS OJOS: EL AMOR ESTA EN EL AGUA

 

こんにちは! Konnichiwa!

     Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

     Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

     En el primer post hablamos de la película El viaje de Chihiro (2001, Studio Ghibli), luego de la serie Kaguya-sama: Love is war y ahora es el turno de la película El amor está en el agua (2019).

 

* Comiendo por los ojos *

El amor está en el agua 
 
     Me acuerdo perfectamente de cuándo vi esta película: el 30 de Marzo de 2020, durante la cuarentena. Y me pareció preciosa al mismo tiempo que me rompió el corazón (si la véis, tened a mano los pañuelos). El título original es Kimi to, Nami ni Noretara, en inglés Ride your wave. Fue dirigida por Masaaki Yuas, animada por Fuji Animation Studio, producida por Science SARU (entre otras) y distribuida por Toho. El argumento es el siguiente: Tras acceder a la Universidad, Hinako se muda a un pueblo de la costa. Adora surfear, pero sigue sin tener claro qué le depara el futuro. Cuando se desata un fuego en el pueblo, conoce al joven bombero Minato, y en seguida se enamoran el uno del otro. Comedia, romance, drama, una pizca de fantasía... ¡No os la podéis perder!

      Ahora sí, como siempre, pasemos a hablar de comida:
 

COMIENDO POR LOS OJOS: LOVE IS WAR

 

こんにちは! Konnichiwa!

    Hoy volvemos con la sección Comiendo por los ojos, en la que me dedico a escribir sobre las comidas que descubro en los animes. Os recuerdo que las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría.

    Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios.

    En el primer post hablamos de la película El viaje de Chihiro (2001, Studio Ghibli).  Esta vez, va a ser el turno de la serie Kaguya-sama: Love is war.

 

* Comiendo por los ojos *

Kaguya-sama : Love is war.

    Primero, hablemos un poco de la serie: Kaguya-sama wa Kokurasetai: Tensai-tachi no Ren'ai Zunōsen (かぐや様は告らせたい ~天才たちの恋愛頭脳戦~ "Kaguya-sama quiere que se le confiesen: La guerra del amor y el intelecto entre dos genios") también conocida como Kaguya-sama: Love Is War, es una comedia romántica escrita e ilustrada por Aka Akasaka. La serie animada fue llevada a la pantalla por el estudia A-1 Pictures y de momento consta de 2 temporadas y un OVA que no os podéis perder. Los protagonistas son Kaguya y Miyuki, que forman parte del consejo estudiantil y, para el resto de estudiantes, parecen la pareja perfecta. Sin embargo, aunque se gustan, son demasiado orgullosos como para confesar su amor, pues creen que quien lo haga primero estará por debajo de quien reciba la confesión. De esta forma, la historia está planteada como una guerra para hacer que el otro se confiese.

     Ahora sí, pasemos a hablar de comida.

 

 

COMIENDO POR LOS OJOS: EL VIAJE DE CHIHIRO

こんにちは! Konnichiwa!

    Hoy os traigo una nueva sección: Comiendo por los ojos. ¿Queréis saber de qué trata? Bueno, Daf, no es muy difícil hacerse una idea...

    Trata sobre comida. Pero no cualquier comida, no. Particularmente, quiero centrarme en la comida que se ve en los animes, ya sean películas o series, pues me parecen escenas muy satisfactorias visualmente; ves a los personajes preparando la comida, cortando, picando, salteando en la sartén, sirviéndola, comiéndola... uwu Por esa razón, las imágenes, gifs y vídeos que aparezcan en esta sección no son de mi autoría, y en todos los casos señalizaré su origen.

    Además, para hacer más completa la sección, voy a intentar encontrar el nombre de los platos y hacer un breve resumen de sus recetas, escribir alguna curiosidad... Lo que se me ocurra sobre la marcha :3 Por supuesto, si se me ha escapado algún detalle, conocéis este tipo de gastronomía, queréis dejarme alguna receta, idea, recomendación, ¡lo que sea! no dudéis en escribirme en los comentarios, a cualquier hora y fecha (ya sabéis que aquí vivimos indefinidamente en el tiempo).

    Dado que he comenzado el post con un gif procedente de la película El viaje de Chihiro (2001, Studio Ghibli), estrenemos la sección con ella.